La delegación peruana ya en México para competir por la 29ª Olimpiada Iberoamericana de Química, 2025
La delegación peruana a la 29ª – OIAQ 2025 ya está en México lista para competir y conseguir éxitos para nuestro país. Nuestra delegación está conformada por los estudiantes Samuel Sebastián Vertiz Herrera (institución educativa San Ignacio de Loyola) y Fabio Fernando Suazo Quispe (institución educativa Saco Oliveros), quienes están acompañados por el Dr. Christian Murga, profesor de química de la PUCP.
Lamentablemente, por una decisión de la Embajada de México en Perú, que acatamos y respetamos, pero no compartimos, Aldo Alfredo Vega Chancas y Angel Gesú Arrieta Huaringa no han podido viajar ya que la citada embajada denegó las visas. Como saben, la Olimpiada Iberoamericana de Química se basa en unos pilares fundamentales como son el desarrollo del talento de los estudiantes y “contribuir a estrechar lazos culturales y de amistad entre los países participantes y crear un marco propicio para fomentar la cooperación el entendimiento y el intercambio de experiencias” (artículo 1.2 del reglamento de la Olimpiada Iberoamericana de Química). La Embajada de Perú en México no lo vio de esa manera y su decisión ya alteró la historia de esta competición, cercenando la posibilidad de que nuestros estudiantes pudieran competir en igualdad de condiciones con el resto de países iberoamericanos.
Agradecemos desde aquí los enormes esfuerzos realizados por la Academia Mexicana de Ciencias A.C. para conseguir que los estudiantes consiguieran el visado.
Dicen que “al mal tiempo buena cara”, así que desde la organización de la OPQ y desde todo el Perú, deseamos a los estudiantes que conforman nuestra delegación, el máximo de los éxitos.
